Zombies en The Midnight Gospel

The Midnight Gospel es una serie de animación experimental creada por Pendleton Ward, animador que dio su salto al Olimpo de la animación gracias a su exitosa obra Hora de Aventuras y producida por la plataforma Netflix.

Lo vanguardista de esta serie es el hecho de que los episodios nacen de la animación de episodios de otro programa: el podcast «Duncan Trusell Family Hour».

Duncan Trusell, podcaster

Midnight Gospel está presentado por el cómico Duncan Trusell. Se trata de un programa donde variopintos invitados son entrevistados para tratar temas de filosofía, espiritualidad, auto-conciencia y desarrollo personal.

De este cóctel resulta una deliciosa serie en la que en cada capítulo se expone con una paleta de colores llamativos acogedora y una muy divertida animación de los acontecimientos, que sirven de trasfondo a retazos de una entrevista donde se tratan temas sesudos al tiempo que inspiradores.

En el primer episodio de se nos presenta a Clancy, interpretado por el propio Duncan, y es el protagonista de este deleite para los sentidos, para mostrar que presenta un podcast espacial, llamado «The Midnight Gospel».

Clancy viaja a mundos generados por un simulador virtual para entrevistar a personajes que él considera interesantes para conversar. Así, viaja a una tierra azotada por un apocalipsis zombie, y en el camino encuentra al invitado del capítulo: el doctor Drew Pinsky.

Viaje inter-dimensional

En la entrevista, Dr. Pinsky interpreta al presidente de ese mundo, el cual está combatiendo contra una invasión global de no muertos, al tiempo que hablan principalmente de la legalización de ciertos opiáceos mientras se hacen paso entre las ruinas de lo poco que queda ese mundo.

La entrevista a veces cae en tópicos como aquel de que «no hay sustancias buenas ni malas, todo depende más bien del consumidor», aunque a veces se hace difícil seguir el tema debido a la sobreestimulación por estar sometidos a tanto contenido en casi media hora de episodio de Midnight Gospel.

Un momento de gran interés es cuando el doctor expone: «No hay sustancias malas ni buenas… pero casi me muero por tomar eso». Tal vez en un intento por emular un modelo de conducta negativo, tal vez en una llamada a la conciencia a la hora de consumir.

doctor drew pinsky

Pero lo jugoso de este episodio de Midnight Gospel sobre zombies es el mensaje que subyace a la trama de la animación. Todos los supervivientes acaban convertidos en zombies, sí, pero descubren un nuevo mundo de colores donde no existe el conflicto ni la infelicidad.

Nada de esto existe hasta que al final se genera la vacuna para el virus zombie y, a un ritmo vertiginoso, el mundo vuelve a la cotidiana normalidad, sin dejar claro si es para bien o para mal.

Entonces la lección de Midnight Gospel es que ¿los psicodélicos nos convierten en zombies?

El mensaje entonces queda claro: lo que muchas veces desde fuera parece una enfermedad, por dentro puede ser algo completamente distinto. Todo esto explicado a través de la analogía de una epidemia zombie.

Hilaridad zombie

No, no estamos hablando de los Paraísos Artificiales de Baudelaire. No, no estamos intentando hacer una llamada al consumo masivo de sustancias, no estamos en Breaking Bad. Estamos hablando de una idea de zombie muy distinta a lo que hemos ido exponiendo hasta ahora en esta página.

Aquel que sienta respeto, que se aleje educadamente; quien sienta curiosidad, que lleve a cabo una concienzuda investigación antes de consumir. Lo que sí se está intentando pedir en este episodio de Midnight Gospel es un poco de respeto.

El mundo de las sustancias psicoactivas está lleno de intrigas, pero también de prejuicios. No debemos tachar al psiconauta de yonqui politoxicómano, y menos faltarle el respeto por lo que elige hacer con su organismo.

Por otro lado, tampoco debemos tomar al abstemio por santurrón. Tanto si lo que le frena es el miedo, como si su impedimento es cualquier otro de los cientos de motivos que hay para no consumir.

Duncan y Drew

Recordemos que el zombie es aquel ser despojado de su individualidad, de su emotividad. Ser prejuicioso puede volvernos más muerto viviente que ser inquisitivo, entonces ¿Quiénes son los auténticos zombies?

Tal vez, las drogas con consenso, sean una llave no solo hacia una expansión de la conciencia, sino también hacia un sentimiento de júbilo que rompa nuestras barreras interpersonales y, lejos de una mente colmena, nos convierta en una comunidad de individuos que se comprenden entre sí.


Y tú ¿Qué piensas sobre esta perspectiva de los zombies? ¿Crees que puede ser posible? Coméntanos cuál es tu punto de vista con respecto a lo que se muestra en Midnight Gospel.

Puedes encontrar mucha más información sobre zombies y cómo prepararte para una Apocalipsis zombie en nuestra página. Así como leer otros artículos de nuestra categoría zombie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.