¿Cuáles han sido los mayores terremotos en España?

¿Has temido alguna vez por tu vida durante un terremoto?, si la respuesta es sí, en Situación de Emergencia te vamos a dar algunos tips para que estés alerta a los posibles futuros terremotos y para que estés preparado. Además, puedes leer más información en nuestra web.

Edificios caídos por terremoto en España

¿Qué es un terremoto?

Un terremoto es un movimiento sísmico cuyo epicentro se encuentra en tierra firme.

Seguro que alguna vez estabas en casa y has notado un temblor repentino que te ha producido cierto desconcierto, eso es un terremoto. Por suerte, ese sería un terremoto muy leve. Existen varios tipos de terremotos.

Tipos de terremotos

  • Superficiales
  • Intermedios
  • Profundos

Los superficiales al contrario de la palabra son los que causan más daños en la superficie terrestre, ya que tiene un impacto más directo con esta.

Los intermedios ocurren a una profundidad mayor que los superficiales por lo que causan menos daños.

Los profundos son los menos destructivos, su profundidad es la mayor de todas por lo que los daños son casi no se pueden percibir o no se perciben directamente, son los más comunes aunque depende de la magnitud debemos estar alerta y saber cómo actuar ante ellos.

Terremotos importantes en España

En España no son tan intensos como en otros países, sin embargo, esto no significa que no debamos estar preparados para cuando sucedan. Es muy importante saber cómo actuar y no entrar en pánico, y sobre todo transmitir estos conocimientos a nuestros familiares para que ellos también estén preparados.

Situación de Emergencia te recomienda este kit para terremoto
Este kit de supervivencia en caso de terremoto tiene mucha utilidad y es muy fácil de usar, se compone de 165 piezas y es ideal para tenerlo en casa, en el vehículo o para llevarlo contigo tanto al trabajo como la escuela o a cualquier viaje ya que es muy práctico

Como hemos dicho, España no tiene mucho riesgo de actividad sísmica, no obstante, la zona que más peligro tiene es la costa mediterránea por su proximidad a un límite de placas convergentes.

Océano Atlántico, 1755

Fue uno de los mayores seísmos de la historia de Europa. El epicentro del sismo se sitúa en el océano Atlántico frente al cabo de San Vicente. Se estima que tuvo una magnitud de entre 7.5 y 9.1. El temblor fue sentido en lugares tan alejados como Francia, Suiza e Italia.

terremoto 1755

Mar de Alborán, 2016

En el sur del país, la ciudad más afectada fue Melilla, donde se registró una magnitud de 6.3 que ocasionó 26 heridos y la destrucción de varios edificios. El temblor se extendió hasta la costa Andaluza, donde los mayores daños fueron en Málaga.

terremoto mar de alborán

Lorca, 2011

No es tan reciente como el terremoto del mar de Alborán pero si es muy recordado. Causó 9 muertes y más de 300 heridos, además de destruir edificios históricos y de causar daños al 80% de las viviendas. Su magnitud fue de 5.1.

Epicentro del terremoto 2011

Como podemos observar el de Lorca, fue de menor magnitud, sin embargo,es uno de los más recordados.

¿Por qué causó tantos daños?

Hay muchos estudios sobre este tipo de catástrofes, pero anticipar que va a ocurrir un terremoto es muy difícil por no decir imposible. Hay zonas que tienen más riesgo de sufrirlos y por ello están preparadas con medidas y edificaciones especiales. Sin embargo, en aquel entonces Lorca no lo estaba.

Por ello si viajas a algunos de estos sitios con riesgo sísmico te recomendamos que lleves contigo el kit que os hemos recomendado anteriormente. Con este kit os sentiréis mucho más seguros halla donde vayáis.


Querido prepper, sigue preparándote para sobrevivir a un terremoto e infórmate en nuestra página. ¡prepárate!

Ya sabemos que los terremotos en España no son tan intensos como en otros lugares, pero si alguna vez has experimentado uno por pequeño que sea, cuéntanos tu experiencia y tus dudas en comentarios.

¿Has vivido alguno de estos terremotos?, ¿has vivido algún terremoto peligroso?, si la respuesta es sí, no dudes en dejarnos un comentario contándonos tu experiencia.

A todo prepper le recomendamos que se lea nuestra web completa para estar totalmente preparados ante cualquier tipo de catástrofe. ¡Que no te pillen desprevenido y sin tus kits!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.