Algo fundamental es saber qué tipo de ropa debes usar para que tu supervivencia sea lo más eficaz posible, ¡un buen prepper debe tener el vestuario acorde a cualquier situación que se le pueda plantear de manera inminente!
Aquí te queremos dejar unos consejos para que puedas tener la ropa más adecuada para cualquier catástrofe imprevista, desde un terremoto a un apocalipsis zombie al más puro estilo “The Walking Dead”. Un buen preparacionista siempre debe de estar listo para la acción.
Si quieres ser un buen prepper debes tener en cuenta que, al igual que siempre estamos alerta de tener en casa suministro tanto nutricional como material para anteponerse a cualquier circunstancia que nos rodea, es imprescindible tener también la ropa adecuada por si la cosa se pone fea y tenemos que salir a correr hacia la dirección correcta para poner a salvo nuestras vidas y la de nuestros seres queridos.
Nosotros ya tenemos nuestra ropa preparada, ¿Y tú?, ¿a qué esperas para comprarla y estar preparado?
¿Qué ropa es la mejor para un prepper en caso de emergencia?

Lo fundamental de un prepper, es siempre estar dispuesto a dar todo de sí para salvarse el pellejo, por lo que no debemos de pasar por alto algo tan importante como el no ir con lo puesto al campo o a espacios al aire libre. En todo caso debes tener una mochila, que sea fácil de transportar, y en este debemos incluir la ropa más apropiada junto con una muda entre muchas otras cosas. ¡Llevar una muda es algo imprescindible!
En situaciondemergencia te damos algunos consejos, para que en caso de que no sea una pandemia como la que hemos tenido recientemente, como ha sido la del COVID-19, en la cual hemos tenido que aislarnos en nuestros hogares prácticamente, suceda todo lo contrario, que tengas que salir de casa para enfrentarte cara a cara con la madre naturaleza.
Aquí, sobrevivir es el reto. Supéralo con la teoría de las tres capas:
- Ponerse directamente sobre la piel una capa que sea transpirable, lo ideal serían materiales sintéticos por lo que por ejemplo, una camiseta de algodón… ¿sería una buena elección? ¡Error! Los tejidos de algodón evitan que el sudor traspase por lo que no se secaría rápidamente y esto haría que la sensación de frío aumente. Y esto no te conviene que suceda a las 12 de la noche en un monte perdido de la mano de Dios.
- La siguiente capa que va después de la transpirable es alguna que te abrigue, con la finalidad de que la temperatura que produce la actividad de nuestro cuerpo no se escape y la mantengamos óptima el tiempo posible, como por ejemplo chaquetas polares.
- La última capa te debe de proteger ante cualquier cambio del clima al que te expongas. Desde la lluvia a la nieve, pasando por el viento y el granizo. Debes asegurarte de que tenga características transpirables ¡sin dejar que el frío alcance nuestro cuerpo!
Actualmente puedes conseguir muchas prendas con membranas que te aportan ambas ventajas y esto es un imprescindible para ti. Aquí te dejamos una de nuestras chaquetas favoritas y que aunque diga de hombre ya sabemos que sirve del mismo modo para mujer, aprovecha y utilízala en montaña o ciudad, a pie y en moto, para estar siempre preparado.
Esta teoría se aplica sobre todo en el mundo del senderismo de élite, por lo que nos sería de gran ayuda para poder sobrevivir como auténticos preppers, encontrándonos cómodos con el medio que nos rodea en todo momento.
En cuanto a la parte inferior con unos pantalones de montaña tendrías suficiente. Aunque también recomendamos unos pantalones de senderismo o algún pantalón corto para estar preparado en cualquier estación del año y poder tener cubierta esta parte tan importante del cuerpo.
Para el calzado también debemos tener en cuenta el clima, ya que si estamos en un medio frío o húmedo será muy importante usar algunas botas que sean capaz de proporcionarnos esto. Sin embargo, si el clima es más caluroso o de temperatura cálida deberíamos de buscar algunas zapatillas que aporten transpirabilidad para que no se nos mojen los pies con nuestro propio sudor. Lo más importante es no salir nunca en chanclas o zapatillas de estar por casa ante ningún tipo de catástrofe.
Y tú, ¿qué ropa ves más adecuada para un prepper? ¿Cuál es la combinación que utilizas tú? Coméntanos cuál es tu preferida y para qué aventura la has utilizado.
A todo prepper le recomendamos que se lea nuestra web completa para estar totalmente preparados ante cualquier tipo de catástrofe. ¡Que no te pillen desprevenido sin tu kit! Comparte con tus amigos para que ellos también estén preparados para cualquier situación de emergencia