¿Qué es una pandemia?

¿Qué es una pandemia?

Según la RAE, una pandemia es una «enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región«. Pero, ¿qué es una pandemia hablando informalmente? Una pandemia es el brote mundial de una enfermedad. Hay muchos ejemplos de pandemias en la historia, siendo el más reciente la pandemia de COVID-19.

Las pandemias suelen clasificarse primero como epidemias, es decir, la rápida propagación de una enfermedad en una región o regiones concretas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es la encargada de declarar tanto la epidemia como las pandemias.

¡Los imprescindibles que necesitas para sobrevivir y entender que es una pandemia!

A parte de tener estos imprescindibles para sobrevivir aprende también cómo prepararte para una pandemia aquí.

¿Qué diferencia hay entre brote, pandemia y epidemia?

¿Qué es un brote?¿Qué es una epidemia?¿Qué es una pandemia?
Aparición inesperada de una enfermedad que es causada por una infecciónBrote descontroladoEl área geográfica es más amplio y el grado de infectabilidad es mayor
Lugar específicoAumenta el número de casos en una localización geográfica concretaAfecta a más de un continente y se produce una transmisión comunitaria
Momento determinadoMomento determinadoTiempo más largo
Ejemplo: brote de SarampiónEjemplo: la gripe en inviernoEjemplo: Coronavirus o COVID-19

¿Cómo anticiparse a una pandemia?

Una vez tenemos claro que es una pandemia, lo siguiente es prepararse para la siguiente. Lo primero y más importante que como preppers debemos procurar es mantenernos informados de lo que ocurre en el mundo a través de internet, noticias, periódicos… pero evitando a toda costa las fake news.

Por otro lado, siempre es bueno tener la despensa llena en caso de que algo nos pille de imprevisto, abastecernos. Nunca está de más saber qué supermercados tenemos cerca en caso de cualquier crisis, catástrofe o pandemia o cuales son los que nos pueden brindar nuestra compra a domicilio.

Tampoco estaría de más tener una tienda de campaña o algo que nos ayude a cobijarnos en cualquier situación extrema que nos haga salir de casa o de nuestra zona de confort para asegurar nuestra supervivencia.

¡Más nos vale prevenir que curar! Para evitar enfrentarnos cara a cara ante cualquier situación que nos haga jugar una mala pasada debemos de cuidar el medio ambiente ya que nuestro bien estar está estrechamente ligado con el mismo y nos permite entender mejor que es una pandemia como podemos ver en este video que os dejamos a continuación.

¿Qué consecuencias tiene una pandemia?

Cualquier pandemia a la que tengamos que sobrevivir y ser nuestra mejor versión prepper para conseguirlo, tendrá consecuencias demográficas, sociales y económicas principalmente. Una de las consecuencias más importantes a resaltar de cualquier pandemia es el número de personas que no saben cómo sobrevivir a una pandemia, que no saben qué es una pandemia o que fallecen en el transcurso de ésta.

Esta principal consecuencia hace que todo lo que conocíamos hasta el momento se tambalee y por otro lado nos hace ser más desconfiados los unos con los otros. Un buen preparacionista o prepper debe de tener sentido común y saber cómo sobrevivir a una pandemia o a cualquier situación que se le presente.

No products found.

Una pandemia también trae consigo una gran cantidad de migraciones de personas que intentan sobrevivir a la situación dando lugar a una mezcla de culturas y etnias. Lo que debemos de tener claro, es que siempre debemos ayudarnos entre nosotros, sin importar raza, religión o cultura. En ningún curso de supervivencia te van a hablar de esto. Pero para ser un buen prepper, debemos siempre ayudar a quien lo necesite.

La única «consecuencia buena» que puede traer una pandemia es que siempre podemos quedarnos con el lado más humanitario de un buen prepper y aprender cosas buenas de todo el caos que engloba una pandemia.

¿Cómo hemos sobrevivido a las pandemias?

Para entender que es una pandemia hay que tener en cuenta como hemos sobrevivido a ellas. Está claro que gracias a la situación de pánico y desconcierto que se tiene al principio no hemos sobrevivido a las pandemias. Todas tienen un factor común y ha sido el estudio y la investigación que nos han hecho sobrevivir a los diversos virus que nos han atacado a lo largo de la historia. El concepto de que es una pandemia lleva conviviendo entre nosotros desde 430 años antes de Cristo.

No todas las enfermedades de este mundo tienen cura, por desgracia. Pero si es verdad que gracias al tiempo que científicos de todo el mundo han dedicado a ellas al menos sabemos como tratarlas, como se contagian, cuales son las causas que las desencadenan…

investigacion sobre que es una pandemia

Para la viruela, sarampión o gripe se desarrollaron vacunas que hicieron que estas evitaran la muerte de sus portadores, y si las cogían los efectos eran también mucho más suaves por lo que no se llegaba a alcanzar un estado crítico normalmente. Otras como la del VIH no se han encontrado la cura que la erradique por completo pero sí tenemos la opción de aferrarnos a un tratamiento para que sea más leve.

Un buen prepper debe de estar concienciado que es muy importante que el mundo invierta en educación para formar científicos, doctores, médicos, investigadores, etc. que nos ayuden o nos digan como sobrevivir a una pandemia y puedan desarrollar soluciones para todos, incluidos los preppers.

Vacunacion como remedio para las pandemias

¿Cuál es el origen de la cuarentena?

Un concepto muy relacionado a que es una pandemia es el de la cuarentena. El proceso de cuarentena es un término de origen italiano y se remonta a los tiempos de la Peste Negra. Ante la rápida propagación del virus y la incertidumbre por parte de los médicos y, sobre todo, de los clérigos de aquella época, hubo que tomar medidas rápidas. Por medio de muchísima observación y de bastante ensayo y error pudieron vislumbrar los síntomas de esta enfermedad con bastante amplitud e, igualmente, concienciarse de que los primeros síntomas podían tardar hasta treinta y nueve días en aparecer en un paciente aparentemente sano.

Así, las autoridades de las numerosas ciudades-estado que existían en Italia en aquella época, cuya precursora fue la República de Venecia, tomaron una nueva medida novedosa que consistía en que todas aquellas personas que llegaban en barco a cualquier ciudad portuaria debía de permanecer aislado durante cuarenta días enteros antes de poder desembarcar. Así se la llamó cuarentena. Recordemos que estamos hablando de la época de la Ruta de la Seda, cuando el tráfico entre Oriente y Occidente era inmenso, tanto por tierra como por mar. Por ello, toda precaución quedaba escasa y no estaba muy claro aún el concepto de qué es una pandemia.


Esperemos haberte resuelto todas las dudas sobre qué es una pandemia, también te puede interesar las siguientes páginas:

¿Quieres saber más sobre una pandemia?

Prepararse para una pandemia

Pandemias de la historia

Pandemia del coronavirus