¿Cómo preparo mi vehículo frente a la lluvia extrema?

Podríamos acabar este post aquí mismo diciendo que la mejor opción es no conducir nuestro coche o moto bajo la lluvia extrema.

No obstante sabemos que no podemos controlar los fenómenos meteorológicos y por ello debemos de estar preparados ante una situación de estas características.

lluvia extrema en el coche

Conducir bajo la lluvia no es agradable para ningún conductor, se reduce la visibilidad, la distancia de frenado aumenta así como en general la probabilidad de sufrir un accidente.

Por esto y mucho más no solo debemos de estar más alerta sino que debemos de prepararnos mentalmente además de por supuesto preparar adecuadamente nuestro vehículo para una conducción bajo lluvia extrema.

Primeramente no olvides de llevar en el coche nuestra selección de kits básicos, te ahorrarán futuros problemas en caso de una avería o un accidente, en este post te enseñamos como conducir en invierno.

¿Qué peligros conlleva conducir bajo lluvia extrema?

Normalmente existen dos situaciones muy peligrosas cuando se conduce bajo una tormenta: la pérdida de visibilidad y aquaplanning.

La primera es la pérdida de visibilidad debido al agua que cae frente a nosotros y que hace que no veamos lo que hay a nuestro alrededor.

lluvia extrema y el coche

La segunda es el famoso aquaplaning, esta situación se da cuando conducimos sobre acumulaciones de agua a una cierta velocidad.

El aquaplaning es muy peligroso ya que podemos decir que el coche “planea” sobre el agua, esto se traduce en una pérdida de contacto de los neumáticos con el suelo perdiendo así la dirección, los frenos y la tracción del vehículo al mismo tiempo. Además la distancia de frenado aumenta necesitando así más metros para parar en caso de frenada de emergencia.

A continuación y a modo de resumen expondremos 10 consejos muy útiles para conducir bajo lluvia extrema, síguelos y la seguridad al volante esos días en los que una tormenta nos sorprende mientras conducimos harán que nuestro viaje sea mucho más seguro.

  • A la hora de conducir bajo una lluvia extrema debemos de tener especial atención a las zonas dónde se acumule agua en exceso.
  • Extremar la precaución de los vehículos que circulen alrededor así como tener especial cuidado con los peatones.
  • Activar la ventilación interna de vehículo para evitar que se empañen las lunas delanteras.
  • No realizar movimientos bruscos de volante.
  • Frenar con precaución y de una forma suave.
  • Acelerar suavemente y evitar acelerar con la dirección excesivamente girada.
  • Aumentar la distancia de seguridad con los vehículos que circulen cerca de nosotros.
  • En general reducir la velocidad en aquellas zonas peligrosas.
  • Activar las luces de cruce o cortas es muy buena opción para ser vistos por otros vehículos.
  • Tener los cristales del vehículo limpios hace que nuestra visibilidad aumente en gran medida.

¿Cómo sé que mi coche está preparado para la lluvia extrema?

A la hora de preparar nuestro vehículo frente a la lluvia debemos de tener en perfecto estado algunas partes de nuestro coche.

Los limpiaparabrisas, si no están en perfecto estado perdemos visibilidad ya que no podemos evacuar el agua que cae en las lunas de nuestro vehículo.

Los neumáticos, es el primer elemento que está en contacto con el suelo y de él depende gran parte de la seguridad al volante, esto no sólo se aplica a conducir bajo lluvia también en seco. Un neumático en mal estado ya sea porque tiene un desgaste excesivo o porque tiene más de 5 años de uso nos pone en peligro ante un posible accidente.

Revisa los neumáticos, sus presiones y desgaste regular e incluso plantéate comprar unos neumáticos de invierno o lluvia extrema si vives en una zona húmeda o fría.

Además comprueba el sistema de frenos, es muy importante que funcione correctamente, pide a tu mecánico de confianza que compruebe el estado de las pastillas de freno y los discos de freno además del líquido de frenos.

Otro aspecto a considerar son las luces, en casos de baja visibilidad necesitamos tanto ver cómo ser vistos y por ello debemos de llevar luces de repuesto. Son muy fáciles de instalar además que las autoridades pueden multarnos por no tener las luces del vehículo en buen estado.

Para mas consejos de conducción puedes visitar la página web del RACE dónde podrás encontrar mas información sobre técnicas de conducción.


En resumen cuesta muy poco preparar el coche para la lluvia extrema además que nos puede resultar de ayuda para otro tipo de situaciones. Esto unido a una conducción correcta y prudente nos llevará sanos y salvos a nuestro destino. ¿Y tú tienes tu coche preparado para la lluvia extrema? ¿Consideras qué es algo necesario?

Recuerda estar al día en nuestro blog para conocer cómo prepararse ante todo tipo de situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.