Las criptomonedas como bitcoin explotaron en el mercado en 2017, creando más de 100.000 nuevos millonarios y haciendo que muchos se pregunten si necesitan invertir en ello, ya sea para obtener retornos financieros normales o específicamente para la preparación. Por ello existe una gran relación entre preparacionismo y criptomonedas.
Mucha gente en la comunidad tecnológica piensa que el cifrado y la cadena de bloques pueden ser una innovación fundamental y transformadora tan grande como Internet o los móviles. Esto no va a suceder rápidamente y bien puede ser exagerado. Pero representa un avance significativo que puede cambiar mucho la forma en que funciona el mundo, también nuestro mundo prepper.

Por ahora, poner dinero en criptomonedas es una apuesta especulativa, no una inversión. Es la diferencia entre comprar una casa para alquilar con ingresos pasivos e ir a Las Vegas.
Bitcoin y otras criptomonedas pueden ser una pequeña parte de dinero de un preparacionista. Es una póliza de seguro diversificada contra riesgos económicos y políticos. De esta manera si enfocamos a unir preparacionismo y criptomonedas podemos obtener una pequeña inversión que nos pueda sacar de muchos apuros.
¿Qué hay que tener en cuenta entre preparacionismo y criptomonedas?
Piense en las criptomonedas como dinero de Internet, similar a cómo España tiene el euro. Todo es dinero digital y programable, que abre todo tipo de nuevos usos y tecnologías potenciales, similar a cómo Internet lo ha cambiado todo. Por eso queremos daros los siguientes trucos:

¿Qué valor tiene las criptomonedas?
Las criptomonedas tienen valor por la misma razón que el papel moneda: todos están de acuerdo en que tienen valor y lo intercambian de un lado a otro. Este concepto, llamado «reserva de valor», hace que se parezca más al oro y la plata que a poseer acciones en una empresa rentable en este momento. Tienen gran valor por su cifrado que depende de ordenados e internet.
No debe invertir hasta que tenga su base financiera básica en orden. Si tiene una base financiera suficiente para tener una cuenta de jubilación o hacer alguna inversión en el mercado de valores, entonces puede poner algunos de sus huevos en las criptomonedas.
Invertir en cosas especulativas como esta moneda cuando tiene montones de deudas de tarjetas de crédito o no tiene un fondo de emergencia es una apuesta demasiado arriesgada y no se alinea con los principios sólidos de un preparacionista.
El verdadero potencial de esta nueva moneda está a largo plazo, pero puede ser un camino difícil para llegar allí, y no querrá arrojarse a un callejón sin salida con menos años para recuperarse. Ten presente que el preparacionismo y criptomonedas pueden funcionar pero con una cabeza fría y pensando que los beneficios pueden ser en algunos años.
¿Qué te ha parecido este artículo sobre preparacionismo y criptomonedas? ¿Te gustaría que nos adentráramos más sobre cómo funciona la tecnología de estas criptomonedas? ¿Has probado a invertir en alguna?
Hay que estar preparados para todo y quizás tener un buen recurso de criptomonedas en un futuro nos puede ayudar mucho si ocurriera otra pandemia como la que estamos viviendo o se nos viene un gran terremoto que nos deja sin casa. ¿Tú qué piensas sobre esto?