¿Cuál es la pandemia más reciente?
La pandemia más reciente por la que se ha visto afectada la humanidad ha sido la pandemia del coronavirus o también conocida como COVID-19 conviertiéndose en una de las pandemias de la historia más.
Esta pandemia del coronavirus está caracterizada por la enfermedad COVID-19 provocada por el virus del SARS-CoV-2.

El virus se transmite generalmente por pequeñas gotas de saliva de persona a persona. También se transmite a través de los aerosoles. Tenemos que entender bien la gravedad de qué implica una pandemia y cómo prepararse para una pandemia futura.
¿Cómo saber si tengo el coronavirus o COVID-19?
Una de las preguntas que más se hace durante la pandemia del coronavirus. La COVID-19 se manifiesta de distintas maneras en función de cada ser humano que la contrae. La mayoría de las personas que han cogido el coronavirus tienen síntomas de carácter leve o moderado, y se recuperan sin tener que ser hospitalizados.
Desde Situación de Emergencia te recomendamos que si sientes alguno de los síntomas anteriores te pongas en contacto inmediatamente pero de forma no presencial con tu médico de cabecera ¡extrema la precaución!
No products found.
¿Cuál es la mejor prueba de coronavirus o COVID-19?
La pandemia del coronavirus ha dado lugar a un montón de pruebas, ¿pero cuál es la mejor? A continuación os vamos a dejar dos imágenes en la que se explica y entiende bastante bien los distintos tipos de test que hay para saber si tenemos el coronavirus o si ya lo hemos pasado. Te recordamos que los test de antígenos al ser infección activa, si eres asintomático (no tienes síntomas) podrías dar negativo aunque portes el virus.


¿Cuándo deja de contagiar el coronavirus o COVID-19?
Una de los rasgos más característicos de la pandemia del coronavirus es su alto grado de contagiados. Las personas infectadas pueden transmitir el virus a otra persona hasta dos días antes de que ellas mismas presenten síntomas, al igual que las personas que no experimentan síntomas.
Las personas siguen siendo infecciosas hasta diez días después de la aparición de los síntomas en los casos moderados y hasta 20 días en los casos graves.
Coronavirus vs gripe: similitudes y diferencias
Sin duda es otra de las preguntas que más nos hemos hecho durante esta pandemia del coronavirus. Es muy común que no se sepa cuáles son las diferencias entre el COVID-19 y la gripe, ya que tienen muchos síntomas y signos similares. A continuación, os mostramos los síntomas que tienen en común el coronavirus y la gripe:

Pero hay unas diferencias entre el coronavirus y la gripe que te ayudaran a no confundirlas:
¿Cómo se propaga o contagia el coronavirus o la COVID-19?
Un ser humano está expuesta a coger la COVID‑19 por contacto con otro ser humano que esté infectada por el coronavirus. Esta enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas que desprenden nuestro cuerpo son relativamente pesadas, por lo que no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Esto facilita la propagación durante la pandemia del coronavirus.
No products found.
Una persona puede contagiarse de la COVID‑19 inhalando las gotículas que proceden de una persona infectada por el coronavirus. Por eso es primordial mantenerse al menos a dos metros de distancia de las demás personas que puedan entrar en nuestro entorno físico.

Estas gotas que expulsamos pueden caer sobre los objetos y las superficies que rodean a las personas, como mesas, sillas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Debido a este alto grado de contagio la pandemia del coronavirus ha reducido el contacto físico entre las personas.
¿Por qué el coronavirus o COVID-19 se propago rápidamente?
Tres factores importantes parecen explicar por qué el virus conocido técnicamente como SARS-CoV-2 se extendió tanto hasta dar lugar a la pandemia del coronavirus: la facilidad de transmisión, la ausencia de síntomas y la globalización.

En primer lugar, este nuevo virus es bastante contagioso y pasa fácilmente de una persona a otra. No tan fácilmente como el sarampión, pero sí mucho más eficazmente que la típica gripe estacional.
En segundo lugar, a diferencia de muchas enfermedades contagiosas, ésta puede propagarse incluso cuando una persona infectada no muestra síntomas. Así, personas que se sienten perfectamente sanas pueden transmitir la enfermedad a muchas otras.
La facilidad de transmisión y la ausencia de síntomas de los portadores durante la pandemia del coronavirus hacen prever una amplia y rápida propagación. Si a esto le añadimos un tercer golpe, la interconexión de nuestro mundo moderno, tenemos todos los ingredientes necesarios para crear la situación a la que nos enfrentamos ahora.
No products found.
¿Los animales puede propagar el coronavirus o COVID-19 al ser humano?
Algunos coronavirus que infectan a los animales se pueden transmitir a las personas y luego entre las personas, pero esto es poco frecuente. Esto es lo que tuvo lugar con el SARS-CoV-2, que probablemente se haya originado en murciélagos.
El SARS-CoV-2, el virus que desencadena la COVID-19, se propaga principalmente de persona a persona. Por el momento no se sabe a ciencia cierta de que los animales ayuden de manera significativa en la propagación del COVID-19. Basándonos en la información de la que disponemos a día de hoy, el riesgo de que los animales contagien el COVID-19 a las personas se considera bastante bajo.

De este modo también hay casos de que las personas lo puedan transmitir a animales, especialmente cuando se ha estado en contacto directo con alguien que tiene el coronavirus así que ya no solo deberíamos de tener cuidado por otras personas sino que también deberíamos tener presentes a nuestras queridas mascotas e intentar mantenerlas a salvo en tiempos de pandemia.
¿Cuándo empezó la pandemia del coronavirus o COVID-19?
A mediados de noviembre de 2019 un nuevo virus apareció por primera vez en la ciudad de Wuhan, una ciudad ubicada en China. Todos lo escuchamos pero lo que jamás nos imaginaríamos es que su propagación sería tan rápida, por lo que a los pocos meses ya estaba extendida alrededor de todo el mundo considerándose una pandemia de carácter global.
Este se detectó en un mercado de animales vivos en la ciudad de Wuhan, por lo que se considera un virus zoonótico que se transmite de animales a personas. Según se desprende de los diversos análisis a los que ha sido sometido el coronavirus, se cree que su origen está en murciélagos y se transmitió a otros mamíferos. Este fue el origen de la pandemia del coronavirus.
¿Cuándo se declaró la pandemia del coronavirus o COVID-19?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus como brote con carácter de “emergencia de salud pública de interés internacional”, es decir, como epidemia a partir del 30 de enero de 2020. Meses más tarde, la OMS declaró la pandemia del coronavirus o la pandemia del COVID-19, exactamente el 11 de marzo de 2020. La cuarentena que consistió en un arresto domiciliario en nuestras casas comenzó en España el 15 de Marzo de 2020.
Tras este confinamiento en el mes de mayo se empezó a hacer la desescalada por fases y según los datos que se iban recogiendo, se tomaban unas medidas u otras como toques de queda, horario y aforo de comercios y del sector hostelero entre muchas otras, pero la pandemia del coronavirus va para largo.
No products found.
Durante el confinamiento todo el día encerrados en casa, nunca está de más conseguir productos como aquellos que tienen una finalidad de limpieza para el hogar, entre cualquier otra cosa que se nos pase por la mente para combatir el aburrimiento.
¿Qué virus causa la enfermedad COVID-19?
Los coronavirus son la familia de virus a la que pertenece el SARS-CoV-2 este sería el virus que desencadena la enfermedad del COVID-19, dando lugar a la pandemia del coronavirus, cuya transmisión se ha acelerado de manera alarmante como todos los preppers sabemos.
Se descubrieron en la década de los 60 pero su origen todavía es desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado normal y corriente hasta un síndrome respiratorio grave.

Gran parte de los coronavirus no son peligrosos por lo que se puede sobrevivir a ellos y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, en la mayoría de casos durante su infancia.
¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía?
A rasgos generales podemos decir que la pandemia del coronavirus ha hecho que se paralice el mundo. Como todos sabemos el mundo contiene personas que trabajan para conseguir dinero y luego gastarlo, así es como funciona la economía básicamente.
En el 2020, los principales índices bursátiles de la bolsa de valores han perdido entre el 15% y el 30 % de su cotización, aunque en los últimos meses se muestran signos de recuperación en un marco de gran volatilidad. Por cada mes de confinamiento se ha borrado un 3% de estos en todo el mundo
Los sectores más afectados han sido durante la pandemia del coronavirus han sido aerolíneas, hostelería, ocio y turismo, distribución y textil, cuyo valor de marca se verá reducido durante los próximos doce meses un 20%. Los sectores que más se han beneficiado durante la pandemia del coronavirus: energía, telecomunicaciones, alimentación, farmacia y tecnología, cuyo valor apenas se verá afectado por la pandemia.
Aquí os dejamos un video de Fernando Trías de Bes, escritor y economista resolviéndonos algunas cuestiones de forma muy entendible sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía.
¿Cuándo terminará la pandemia del coronavirus?
Cualquier persona a la que le preguntas dice: «todo esto va a terminar ya mismo, han sacado la vacuna». ¡PUES NO!
Es verdad que la vacuna es un rayo de esperanza pero lo cierto es que vamos a tener que convivir con este virus unos dos años según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mentalidad prepper es sobrevivir a todo y siempre debemos de tener claro que ningún mal dura para siempre así que debemos de tener paciencia y mantenernos a salvo lo máximo que podamos, algo que no será muy difícil si eres un fiel visitante de situaciondemergencia.
Podemos vivir muchas más catástrofes, pandemias incluso Apocalipsis zombies como en The Walking Dead así que no te pierdas las novedades y el contenido de nuestra página web.
Esperemos haberte resuelto todas las dudas sobre la pandemia del coronavirus, también te puede interesar las siguientes páginas: