Los desastres ambientales son cualquier acontecimiento que suponga enormes pérdidas materiales o de vidas humanas. Un evento sin predicción ni parangón. No sabemos cuando pueden llegar, pero sí que nuestras vidas no serán lo mismo una vez lo experimentemos.
En situaciondemergencia hemos dedicado mucho tiempo y espacio a saber qué medidas tomar para afrontar con la mayor resolución posible este tipo de eventos, pero pienso que es importante tener en cuenta a otros que no han vivido el boom tecnológico tan encarnadamente y, con menos preparación, sufrieron uno de estos acontecimientos.
¿Cuáles son los mayores desastres ambientales de la historia?
Hoy os traemos una recopilación de los desastres ambientales más apocalípticos de la historia reciente, para conocer unos cuantos ejemplos de lo que puede sufrir la especie humana, pero también de todo aquello que es capaz de afrontar.
1.Desaparición del mar de Aral
En la década de los 60 el mar de Aral, situado en la frontera entre Kazajistán y Uzbekistán, era el cuarto lago más grande del mundo. Un día la URSS decidió crear plantaciones de algodón en las zonas desérticas de sus alrededores para hacer de este lugar un vergel.
Para ello desviaron presas, embalses, canales e, incluso, los dos ríos que alimentaban este prolífico lago, el Amu Darya y el Sir Darya. Los rusos lograron incrementar su producción exterior de algodón, logrando una victoria pírrica a enorme coste medioambiental.

A día de hoy el mar de Aral tiene solo un cuarto de su capacidad original, pasando a ser un cementerio de barcos de extrema aridez y habiendo desaparecido algunas de sus particulares especies. Por si fuera poco los habitantes de la zona han tenido que beber agua contaminada que les ha agravado diversas enfermedades respiratorias y renales.
Este es uno de los desastres ambientales más conocidos de nuestra generación, aún a día de hoy.
2.Escape químico en Bhopal
La noche del 2 al 3 de diciembre de 1984 se produjo en Bhopal, La India, en una planta de pesticidas de la empresa Union Carbide un escape de más de 45 toneladas de «isocianato de metilo», una toxina que se extendió rápidamente por toda la ciudad. Perecieron alrededor de 1.500 personas de manera directa.

Pero la peor parte se la llevaron, como siempre, los supervivientes que han ido desarrollando ceguera, malformaciones y diversos tipos de disfunciones hasta a día de hoy, que siguen naciendo bebés con estas características.
Aunque Union Carbide indemnizó en 1989 a las víctimas supervivientes, el daño causado que supera las barreras transgeneracionales es, prácticamente, irreparable, por ello es considerado uno de los mayores desastres ambientales de la India.
3.Fuga de dioxinas en Seveso
El 10 de julio de 1976 se produjo uno de los desastres ambientales con menor parangón. Una enorme explosión en una fábrica cercana a la ciudad italiana de Seveso, liberando una densa nube de toxinas. Unas 37.000 personas estuvieron expuestas a estas toxinas, experimentando síntomas como náuseas, visión borrosa o llagas deformantes, especialmente en los más pequeños.

Más aún, cayeron en el proceso muchos animales junto con otros tantos que hubo que sacrificar, unos 80.000. Años después, cuando los supervivientes pudieron volver a Seveso, erigieron un parque sobre el recinto donde se produjeron tantos sacrificios animales.
4.Mar de basura plástica en el Pacífico
En las aguas del Océano Pacífico, frente al archipiélago de Hawái, se ha conformado un enorme vertedero marítimo del tamaño de la mismísima Europa. Esto ha ocurrido a raíz de la corriente giratoria pacífica, que converge la basura arrojada desde EEUU, Canadá, Japón y China, en especial de residuos plásticos.
No hemos sido conscientes de la existencia de este Goliat hasta 1997, cuando Charles Moore la descubrió ¿Puede la existencia de este accidente geográfico artificial la viva prueba de que es demasiado tarde para nosotros?

5.Vertedero electrónico de Guiyu
De la mano del anterior, en la localidad china de Guiyu, existe el mayor vertedero de aparatos electrónicos de la faz de la tierra. Entre los diversos componentes que este tipo de desechos posee, lo peor es la enorme contaminación por plomo que provocan en el agua de la zona, incrementando el número de abortos involuntarios en la región.

6.Enfermedad de Minamata
Al principio solo afectaba a los gatos. Convulsionaban a menudo y se retiraban al mar donde, posteriormente, aparecían ahogados. Entonces llegó 1956 y con ello el primer caso diagnosticado en humanos de lo que hasta entonces se llamaba «el mal del baile felino». Los pacientes perdían funciones motoras, presentaban dificultas en el habla, convulsionaban y realizaban acciones articulares involuntarias.

Mucho se tardó en descubrir que la enfermedad de Minamata era causada por el vertido de aguas residuales de la fábrica de plástico de Chisso Corp en el mar. Los restos de mercurio en estos vertidos y la pasión de los habitantes de Kyushu en Japón por consumir pescado ha provocado miles de muertes en la población japonesa, así como secuelas que se extienden hasta nuestros días.
Debemos recordar que los desastres ambientales también pueden manifestarse en forma de enfermedad, sobre todo si no tiene causas naturales.
7.Planta nuclear Vladimir Illich Lenin
El 26 de abril de 1986, emulando un apagón eléctrico, explotó el reactor nº4 de la central Lenin, a 18km de la ciudad de Chernóbil (Ucrania), liberando enormes cantidades de radiación y toxinas en la atmósfera, 500 veces mayor que la liberada en la explosión de Hiroshima.

Se trata del más grave de los desastres ambientales, así como el más conocido de este recopilatorio, dentro de la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (INES).
No solo la población de Chernóbil y la ucraniana sufrieron sus devastadores efectos, pues los vientos arrastraron las toxinas a Europa provocando efectos indirectos en su población que aún a día de hoy pueden registrarse.
Vivimos en un mundo donde debemos de mantenernos alerta, preparados en todo momento, pues las vidas de las víctimas de todos estos casos expuestos cambiaron de la noche a la mañana.
Te dejamos un enlace a otro artículo donde hablamos de conspiraciones reales en la historia reciente. Todo esto va enfocado a hacer que nos demos cuenta de que sabemos mucho menos de lo que creemos.