¿Es mejor un kit de supervivencia casero o un kit comprado?

Aquí en Situación de Emergencia queremos darte nuestra opinión sobre si es mejor que prepares tu propio kit de supervivencia casero o te compres uno que esté preparado directamente.

Y es que un esencial para cualquier prepper, que tenga listo un kit de supervivencia. Siempre queremos estar listos pero una pregunta que se me viene a la mente es ¿Es mejor un kit de supervivencia casero o un kit de supervivencia comprado?

Kit de Supervivencia Casero

¿Cuáles son las principales diferencias entre un kit de supervivencia casero y uno comprado?

Pues lo primero que debemos de aclarar es que, obviamente, cada kit de supervivencia sirve para un tipo de situaciones, personas y lugares en el que se encuentren, pero aun así todos los kits de supervivencia parten de una misma base de 5 objetos (que te explicaremos más adelante).

Los kits de supervivencia que puedes comprar suelen estar adaptados a situaciones comunes de supervivencia, y normalmente con estos kits puede bastar. Pero nosotros tenemos en cuenta que lo mejor de un kit de supervivencia casero es poder personalizarlo para cualquier situación más específica que te pueda surgir por el lugar en el que vives o por tu situación personal.

Por lo cual esta es la mayor diferencia, tendrás el kit que tú quieres con los materiales que veas más necesarios para ti o para tu situación personal, pero si no tienes experiencia en las partes más esenciales de un kit, o no tienes una checklist completa pueden faltarte elementos de supervivencia básicos.

Objetivos para excursión

Por ello te queremos ofrecer nuestra checklist personalizada de los esenciales para tu bolsa o kit de supervivencia casero, este lo puedes descargar de forma gratuita completando el formulario que encontrarás en nuestra página principal. Recuerda que también tenemos checklist para situaciones más específicas, las podrás encontrar explorando nuestra web.

¿Qué objetos no puedo olvidar en mi kit de supervivencia casero?

Los aspectos esenciales que cualquier kit deben de cubrir se podrían resumir en una pequeña lista de 5 objetos cada uno con una finalidad básica de supervivencia. Estos objetos deberán de ayudarnos a cubrir las necesidades de refugio, comida, agua y fuego:

  • Objeto que sirva para cortar, cuchillo, herramienta multiusos que contenga navaja, hacha, etc.
  • Objeto que sirva para conservar o guardar, para conservar agua y comida a salvo.
  • Objeto que sirva para cubrirnos y salvaguardarnos, una manta térmica, muda, abrigo, tela que haga de toldo, etc.
  • Objeto que sirva para calentarnos, yesca, mechero, cerillas, etc. (nosotros te sugerimos otras alternativas para prender fuego)
  • Objeto que sirva para reparar y construir, una cuerda, cinta adhesiva, etc.

A partir de estos 5 objetos deberemos de adaptar el kit a la situación específica a la que necesitemos prepararnos, pero se pueden añadir en mi opinión otros 2 objetos clave para cubrir otras necesidades:

  • Objeto que sirva para curarnos, es decir, un botiquín completo para cualquier daño que podamos sufrir nosotros o las personas que nos rodeen.
  • Comida, aunque ya habíamos sugerido un objeto que conservase el agua deberíamos de tener comida como tal guardada para en caso de no poder obtenerla en otro lugar tener este recurso en nuestro kit

Los Kits de supervivencia que te recomendamos

La mejor opción en mi opinión si aún no tienes listo tu kit de supervivencia casero es partir de un kit de supervivencia básico e ir añadiéndole conforme pase el tiempo. Los kits más completos y baratos que te recomiendo para utilizar de base son los siguientes:

Otra opción es comprar ya el kit de supervivencia completo, ir a lo seguro con un kit que está ya completo para situaciones específicas. Aunque estos saldrán un poco más caros, para mí valen lo que cuestan:

No products found.


Personalmente pienso que es más fácil comprar un primer kit para tenerlo preparado ante cualquier situación de emergencia y a partir de este hacer un kit de supervivencia casero más específico para cada uno. Aunque si tienes poca experiencia como prepper, o aún no tienes claro lo que necesitas te recomiendo no realizar aún ningún kit propio, o por lo menos no depender solo de este por si acaso.

En caso de que hayas decidido comprarte un kit pero no te hayan convencido los anteriores te recomiendo que veas nuestro TOP 5 Kits de Supervivencia.

Cuéntanos cuál ha sido tu decisión, ¿prefieres un kit de supervivencia casero o asegurar tu éxito con uno comprado? ¿Y tus compañeros preppers? Comparte y dinos cuál es tu kit favorito o el detalle que hace tu kit de supervivencia casero tan único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.