Cómo prepararse ante un incendio en casa

¡Hola preppers! Desde Situación de Emergencia hoy vamos a mostraros cómo debéis afrontar un incendio en casa, qué preparar y más importante qué hacer en caso de incendio.

Bomberos apagando un incendio en casa

Normalmente este tipo de situaciones se deberían de tener mucho más encuenta en la sociedad en general, es cierto que si vives en una zona calurosa y nunca te mueves hacia otras zonas es muy improbable que sepas cómo prepararte frente a una gran nevada.

Pero el fuego puede aparecer en cualquier momento, prácticamente todos seguro que hemos realizado un simulacro de incendio alguna vez en nuestra vida.

Y no es una cosa que debamos de tomarnos a la ligera, nuestra vida depende de ello y es probable que en la escuela o en el trabajo haya salidas de emergencia pero ¿Qué hacemos si hay un incendio en casa?

Ya sea si lo originamos nosotros como si es originado por algo externo a nosotros, vamos a contaros una serie de trucos para prepararse frente a un incendio en casa.

¿Cómo me preparo antes de un incendio en casa?

Deberíamos saber qué hacer durante un incendio pero por supuesto si estamos preparados para ello las posibilidades de tener algún problema con un fenómeno de estas características van disminuyendo.

Hoy vamos a darte 10 consejos a la hora de prepararte para un incendio en casa, pero no nos vamos a quedar ahí sigue leyendo para saber cómo prepararse antes de un incendio en casa.

  • Si vives en un bloque de apartamentos infórmate dónde se encuentran las salidas de emergencia, ten muy en cuenta dónde ir en caso de incendio y hacerlo de una forma rápida es crucial.
  • Si vives con personas en silla de ruedas o similares ten muy en cuenta la evacuación para ellos, si es preciso instala rampas o estudia la forma de evacuar lo más velozmente posible.
  • No es malo pedir información a los bomberos, si es preciso puedes llamarlos y exponerle tu situación particular, ellos muy amablemente te darán información.
  • Ten bien situados los extintores en casa además de tener a mano vías para comunicarte con los bomberos en casos más graves.
  • Intenta tener planificado algún plan de escape desde cada habitación de tu hogar, si es posible elabora y practica qué hacer en cada estancia.
  • Ten a mano extintores e infórmate de que tipos de extintores existen para cada tipo de fuego, además ten la casa ordenada y cuidado con aquellos materiales especialmente inflamables.
  • Es muy importante tener copia de documentos personales mientras sea posible, cada vez son menos los documentos en formato papel, pero no nos olvidemos de nuestros mayores que muy probablemente aún tengan documentos importantes e incluso dinero en papel.
  • A la hora de tener un plan de escape de nuestra casa debes de tener en cuenta las ventanas, éstas no deben de estar atascadas, lo mismo con las mosquiteras y demás obstáculos que nos puedan entorpecer en caso de urgencia.
  • Si vivimos con niños y mayores debemos de enseñarles a actuar en caso de un incendio en casa, qué hacer y cómo tratar a los bomberos, es recomendable hacer algún simulacro con ellos, no olvides de tener en cuenta a tus mascotas cómo evacuarlas rápidamente en caso de incendio.
  • Dependiendo del caso puedes estudiar instalar en casa un sistema antiincendios, a continuación vamos a hablar de qué aparatos debemos de tener en casa para prevenir un incendio.

¿Debería tener una alarma de incendio en casa?

La respuesta es sencilla, sí totalmente recomendable tener alarmas de estos tipos en casa, los incendios son rápidos y es posible que nos pillen desprevenidos.

Por ello unos simples segundos de ventaja marcan la diferencia de que todo acabe en un susto o que verdaderamente un incendio tenga efectos graves

Aquí te dejamos las mejores alarmas de incendios que en nuestra opinión se deben de tener en casa, normalmente las baterías de estos aparatos duran unos diez años por lo que no debes de preocuparte en este sentido.

Ten a mano más de un extintor

Tener extintores en casa es muy recomendable, principalmente porque los incendios son muy rápidos, una cocina puede arder en cuestión de 3 minutos por ello debemos de tener este tipo de productos.

Recuerda que existen distintos tipos de fuegos, no es lo mismo un fuego originado por aceite que un fuego de carácter eléctrico, lee bien las instrucciones de los extintores para tener a mano el correcto.

Puedes ver este post para más información sobre extintores.


Ya tienes unas pautas generales de cómo prepararse frente a un incendio en casa, principalmente debemos de tener en cuenta cómo actuar de la forma más rápida posible porque recuerda que los incendios son muy rápidos.

¿Qué te ha parecido? Queremos saber cómo te preparas tú para un incendio en casa, si tienes algún aporte escríbenos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.