10 alimentos para tu supervivencia

alimentos en lata

Las personas preparacionistas son muy conscientes de que cualquier catástrofe o pandemia va a suceder de imprevisto, por eso es muy importante que tengas los alimentos que te aporten los nutrientes clave para sobrevivir a una pandemia o a un terremoto o a cualquiera situación de emergencia que te pueda pillar totalmente por sorpresa.

En caso de que tengas que estar aislado, como pasó el pasado marzo de 2020 debido a una pandemia por COVID-19, más te vale estar abastecido en caso de que la situación pueda empeorar. 

Una de las preguntas más recurrentesque te haces es:

¿Qué tipo de alimentos es mejor tener almacenados?

Os facilitamos 10 alimentos que todo buen prepper debe de tener a mano. Estar abastecido de productos con nutrientes debe de ser fundamental para un preparacionista capaz incluso de sobrevivir a un apocalipsis zombie.

Los alimentos que son fáciles de conseguir tales como:

  • Frutos secos, estos nos aportarán la fibra y el potasio necesario, además de una buena cantidad de nutrientes. Son unos buenos sustitutos a la fruta fresca ya que esta es bastante perecedera y más si te vas a encontrar en un búnker totalmente aislado de la civilización.

  • Mantequilla de cacahuete, este es uno de los alimentos que debería de ser indispensable para tu kit de supervivencia o cualquier kit personalizado para preppers porque este producto nos va a proporcionar una gran fuente de energía, grasas que son saludables y una buena mano de proteínas. (Sin mencionar lo deliciosa que está).
  • Zumo en lata, un buen zumo debe de ser otro de los productos estrella para los preparacionistas, los zumos suelen estar compuestos por fruta y aportaría a nuestro cuerpo de superviviente la fruta necesaria cuando no podamos optar a piezas de fruta fresca como la que podemos encontrar en Mercadona o cualquier otro supermercado próximo.
  • Cereales enteros, a parte de aportarnos fibra, serán el piscolabis ideal cuando en mitad de alguna pandemia nos apetezca picar algo.

  • Vitaminas, no te puedes hacer una idea de cuánto tiempo durará una situación de emergencia así que os recomendamos que en el kit personalizado para preppers en cuanto a alimentos no te olvides de estas, ya que son complementos multivitamínicos que te ayudarán a que tu fuerza aguante lo máximo posible. Una de ellas es la vitamina D, muy importante si estás confinado y no te da la luz solar.

  • Leche pasteurizada o en polvo, la leche pasteurizada no perecedera y la leche en polvo son unas excelentes fuentes de calcio y vitamina D cuando no puedes optar por la leche que conoces y tienes seguramente en la nevera o despensa de tu hogar. No es necesario que la guardes en la nevera por lo que esto supondrá un ahorro de luz, y además no se te echará a perder si necesitas conservarla en alguna situación en la que no dispones de nevera.
  • Latas de conserva, en ellas encontrarás alimentos que pueden aguantar incluso años, así que, estas te aportarán los valores energéticos necesarios para poder continuar con tu supervivencia. Las latas de conserva pueden contener desde pescado hasta sopas y estofados. Estos últimos ayudarán a llenar nuestro estómago de la forma más saludable posible, además son opciones bajas en sodio.

  • Barritas energéticas, a pesar de que suelen venir en porciones pequeñas, si las tienes en tu kit de supervivencia, serán una fuente de energía que contiene hidratos de carbono y proteínas, sin mencionar que suelen estar bastante ricas.
  • Bebidas deportivas, gracias a su aporte de electrolitos e hidratos de carbono es un producto fundamental que te rehidrata a la misma vez que te proporcionan energía para poder afrontar nuestro día a día en caso de cualquier situación de emergencia.
  • Agua, os hemos dejado lo más importante para el final, porque aunque parezca algo bastante obvio no queremos que lo pases por alto ni un solo segundo. El agua embotellada sería la mejor opción ya que se calcula que una persona podría sobrevivir sin agua entre tres y cinco días, así que todo lo anterior no valdrá para nada si no tienes la suficiente cantidad de agua almacenada para sobrevivir.

Como ves antes de comenzar cursos on-line o cursos de supervivencia deberías tener claro qué tipo de comida tener almacenada para poder realizarlos con la conciencia totalmente tranquila.


A todo prepper le recomendamos que se lea nuestra web completa para estar totalmente preparados ante cualquier tipo de catástrofe. ¡Que no te pillen desprevenido y sin tu kit! Comparte con tus amigos o familiares para que ellos también estén preparados ante cualquier situación de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.