¡Hola preppers! Desde Situaciondemergencia hoy vamos a mostrarte cómo preparar nuestra casa frente a robos.
Como has podido ver hemos escrito otros artículos relacionados con nuestras casas ya que siendo el lugar dónde vivimos debemos de prepararlo frente a distintas situaciones.
En otras ocasiones te hemos enseñado a preparar tu casa para el invierno y también a hacer calistenia en casa, hoy toca saber qué hacer para preparar la casa frente a robos.

Hoy vamos a centrarnos en preparar la casa frente a robos y vamos a daros una selección de consejos que creemos que harán que los ladrones no elijan nuestra casa para cometer el robo.
¿Qué hago para que no me roben en casa?
El hogar promedio es mucho más débil de lo que la gente espera, pero puede realizar mejoras significativas con cualquier presupuesto y nivel de habilidad.
Debes de planificar bien las medidas a realizar para que los ladrones no entren en casa, como por ejemplo instalar medios de disuasión.
Piensa que las barreras son buenas opciones, hablamos de puertas o vallas que dificulten la entrada en casa, actualmente las cerraduras modernas son mucho más difíciles de abrir.
Revisa tus ventanas suelen ser el punto de entrada de los ladrones y a la hora de preparar la casa frente a robos debemos de tenerlas muy en cuenta.
1. Haz tu casa menos atractiva para los ladrones
Los ladrones comunes, por ejemplo, buscan específicamente objetivos fáciles y seguirán adelante si su hogar parece más difícil que el siguiente.
Es por eso que julio y agosto son los meses en los que los ladrones están más activos: saben que es más probable que las personas estén fuera de casa durante las vacaciones de verano.
Puedes empezar por instalar carteles de empresas de alarmas reputadas si en una primera instancia no dispones del presupuesto para comprar una alarma.
Quizás haya ladrones experimentados que sepan que son falsas pero todo lo que podamos hacer bienvenido sea.
2. Entiende que no sólo los ladrones son una amenaza
Con esto nos referimos a que no sólo debemos de preparar la casa frente a robos, cualquier allanamiento es un peligro tanto para nuestra seguridad como obviamente para nuestra intimidad.
Existen otros casos en los que podemos sufrir un allanamiento como son unos disturbios civiles, si algo tienen en común todos los allanamientos es que se suelen dar por la fuerza y por lo tanto una buena tarea a realizar es reforzar las posibles entradas a nuestro hogar.
Por ello te mostramos algunas opciones de productos a instalar en tu casa, el refuerzo de ventanas y puertas es muy importante, échale un vistazo a estos tres productos en Amazon.
3. No uses las mismas llaves y cerraduras
Ya sea que estés alquilando o que sea tu propia vivienda, demasiadas personas usan las mismas cerraduras y llaves . ¡Cámbialas!
Si estas alquilado, es mejor negociar esto antes de firmar su contrato de arrendamiento; es posible que pueda hacer que el propietario cubra el coste como parte de un incentivo de mudanza.
Si solo tiene una o dos puertas, cambiar todo el conjunto de la cerradura cambiar la cerradura te costará alrededor de 50 euros y con un destornillador se cambia en apenas 10 minutos.
No te olvides de reforzar otras entradas que puede que se te hayan olvidado como puede ser el garaje, ésta también puede ser una posible entrada para los ladrones.
4. Plantéate el cambiar la puerta principal
Un pomo de puerta normal no está diseñado para la seguridad, incluso si tiene una cerradura incorporada. El diseño mecánico solo tiene la intención de evitar que la puerta se mueva.
La mayoría de las puertas modernas (especialmente las puertas interiores) están construidas para ser ligeras, por lo que son más baratas de fabricar / enviar y más fáciles de abrir. Lo que significa que puede abrirse camino sin mucho esfuerzo.
Existen gran cantidad de puertas de seguridad, nuestro consejo es que acuda a las grandes superficies y que se deje asesorar por los expertos en la materia.
Estos han sido algunos trucos para preparar la casa frente a robos, podríamos extender el artículo mucho más haciendo hincapié en ventanas o cristales de seguridad pero eso será parte de una segunda parte.
Esperemos que tras haber leído este artículo tengas aquellos conocimientos para empezar a preparar la casa frente a robos y que nunca tengas que sufrir la entrada de unos ladrones en tu hogar.
Si te ha gustado el post puedes comentar o compartirlo en las redes sociales, ya sabes el preparacionismo nos ayuda a no sólo prepararnos nosotros también a las personas que nos rodean.