¿Cómo me preparo para un huracán?

En Situación de Emergencia te queremos ayudar a estar preparado ante cualquier situación de peligro que pueda surgir. Ya hemos hablado varias veces sobre prepararnos para el invierno. Y ante la posibilidad, cada vez más cercana, de que se produzca un huracán en España, queremos ayudarte a estar preparado.

¿Qué es un huracán?

Un huracán es un ciclón tropical con vientos de 119 km/h mínimo (categoría 1). Estas tormentas son llamadas tifones o ciclones según el lugar donde se produzcan (tierra o mar).

A pesar del gran peligro que pueden llegar a tener los huracanes si no se está preparado, debemos de saber que la mayor parte de muertes relacionadas con huracanes no se producen por estos sino por las inundaciones que les acompañen.

Ciclón tropica Huracán

¿Cómo me preparo antes de un huracán?

Hay 3 apartados imprescindibles que debes de cumplir antes de que suceda cualquier desastre:

  • Ten preparada tu casa y tu mochila de 72 horas, prepara tu casa tal y como te indicamos para poder abastecerte durante 2 semanas.
  • Comprueba que tu casa u edificio esté preparado ante posibles amenazas (terremoto, inundaciones, resistente al viento).
  • Instala protección adicional en ventanas y puertas. Ten preparado el exterior (jardín, balcón o patio) para que no te provoque daños. Ancla los muebles o tenlos plegados y guardados para evitar daños.
Nubes de tormenta

Cómo preparar las puertas y ventanas para un huracán

Lo primero es aclarar que la estructura de tu edificio o casa debe de ser segura y estar reforzada frente a los golpes que pueda recibir por el viento o agua. Comprobar o reforzar la estructura también ayudará en el caso de un terremoto.

Para que tus ventanas o puertas sean resistentes deben de tener una serie de características. En el caso de las puertas te recomendamos revisar y tener listo:

  • Puertas con tres bisagras y cerradura con pestillo de mínimo 2,5 cm de longitud.
  • Tener listos paneles de protección para colocarlos en las puertas una vez estemos asegurados dentro.
  • Tener anclado el marco de la puerta a la pared con pernos de anclaje (anclaje mínimo de 8 cm).
  • Si tenemos puertas hacia un jardín, patio o balcón, los cristales deben de ser de vidrio templado.
  • Si las puertas son de entrada doble debemos de tener la puerta inactiva con pestillos en la parte superior e inferior.

TecTake MARQUESINA Techo TOLDO Dosel para Puertas PROTECCIÓN - Varias tamaños - (Tamaño: 150 cm | No. 401265)
764 Opiniones
TecTake MARQUESINA Techo TOLDO Dosel para Puertas PROTECCIÓN - Varias tamaños - (Tamaño: 150 cm | No. 401265)
  • Montaje rápido y sencillo
  • Resistente a la intemperie
  • Adecuado para puertas, ventanas y escaparates

En el caso de las ventanas:

  • Instalar contraventanas resistentes (hurricane shutters) para cualquier impacto que se pueda producir (al comprarlas deben de tener una etiqueta).
  • Una alternativa para las contraventanas igualmente seguro es un cristal o vidrio para huracanes, aunque este puede ser más caro que la instalación de las contraventanas es cada vez más común.
  • Instalar sujetadores permanentes para los paneles protectores de las ventanas, por ejemplo, un panel de madera contrachapada (mínimo 2 centímetros de anchura).
  • Asegúrate de saber instalar estos paneles de forma sencilla, segura y rápida.

Qué hacer con los árboles antes de los huracanes

Aunque en España no tengamos experiencia como en otros países, sabemos perfectamente que lo primero que se ve tras el paso de un huracán en una ciudad o pueblo son árboles caídos.

Los árboles caídos sobre casas o coches son de los mayores peligros durante el paso de los huracanes. Por ello te recomendamos que si tienes árboles en tu propiedad los cuides y revises habitualmente. Si ves que estos están dañados debes cortarlos (cuanto más débil más peligroso). También deberás de revisar las ramas y las hojas para que no se produzcan fallos en el desagüe. En caso de no tener árboles en tu propiedad revisa los más cercanos a ella y llama a la persona encargada si ves alguna amenaza.

Te recomendamos que te encargues tú mismo de podar las ramas pequeñas y hojas, pero llamar a un profesional para talarlo si fuese necesario.


En Situación de Emergencia esperamos que te haya servido este post para poder mejorar la seguridad de tu casa en caso de huracán, recuerda que tu mochila de supervivencia ¡nunca debe faltar!

Si crees que debemos de hacer más post para en caso de huracanes o sabes de algún imprescindible en esta situación de emergencia ¡coméntanos! No te olvides de que lo más importante es sobrevivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.