En Situación de Emergencia queremos que estés listo ante cualquier situación. Incluso si llega el momento en el que debas coser, grapar o cerrar una herida. En este post te vamos a explicar la importancia de cerrar una herida y cómo podrás hacerlo si fuese necesario.

Aunque normalmente no te encontraras con heridas tan graves como para necesitar suturar, y si lo haces esperemos que puedas acudir a un hospital. Ya te hemos hablado sobre cómo curar una herida, pero queremos que estés listo para el caso en el que tú mismo debas cerrar una herida y lo hagas correctamente.
¿Cómo decido si debo cerrar una herida?
Y ¿por qué esta es una pregunta clave? Un buen prepper debe de practicar la suturación o cierre de una herida pero también debe saber cuándo deberá o no cerrarla. ¿Por qué? Fácil, el cierre demasiado «temprano» de una herida puede aumentar la probabilidad de infecciones en la herida.
Normalmente debemos de dejar la herida curarse de forma natural tras haberla tratado, pero si necesitas cerrar forzosamente una herida es porque o bien es grave (profunda o larga) o porque está en una parte del cuerpo con movimiento.

Formas de suturar o cerrar una herida
Coser la herida o engraparla
La sutura de heridas es el método que más se utiliza en medicina obviamente, pero este tiene una gran desventaja en nuestro caso querido prepper. ¿Cuál? Que necesita de conocimientos, es decir, no basta con probar un par de veces como con otros métodos. Este necesitará de práctica habitual para ser dominado y evitar infecciones.


Si quieres realizar este método por encima de cualquier otro te aconsejo que practiques habitualmente tus habilidades.
Grapar es mucho más fácil que suturar por supuesto, pero debemos de tener el equipamiento adecuado y hay más probabilidades de que queden cicatrices.
Tiras esterilizadas, vendajes adhesivos
Con muchas variedades pero mismo tipo de mecanismo simple de cierre serían las tiras esterilizadas, vendajes adhesivos son las mejores formas de cerrar una herida. Si hay probabilidad de que la herida se pueda infectar o que debemos de cambiar los cierres, este será el mejor método de mantener la herida cerrada temporalmente.
Las tiras esterilizadas son literalmente eso, una tira completamente adhesiva, y para aplicarla debemos de seguir 3 simples pasos:
- Con las manos limpias juntamos los bordes de la herida y pegamos la primera tira en el centro de la herida (en perpendicular al corte). Al aplicar la tira presionamos para asegurarnos que quede bien pegada.
- Continuamos pegando tiras cada 5 milímetros aproximadamente, las vamos alternando, es decir, por encima o por debajo de la primera tira central hasta que la herida quede completamente cerrada.
- Cuando ya está completamente cerrada podemos colocar más tiras o cinta adhesiva en los extremos de las cintas, en paralelo a la herida para asegurar los cierres.
Los vendajes Zip Stitch o cierres estilo cremallera son cada vez más populares. Esta popular técnica era más cara en su lanzamiento, pero ¡con razón! La verdad es que es mi método favorito para cerrar una herida, sólo tiene adhesivo en los extremos y su colocación es muy sencilla:
- Con las manos limpias colocamos cada extremo en un lado de la herida, es decir, dejamos la herida entra los extremos del vendaje o cierre.
- Se colocaran tantas como se vea preciso, una vez colocadas iremos cerrando (tirando lentamente) comenzando con la tira central de la herida y alternando.
No products found.
Pegamento
Aunque no creía tener que explicar este método, parece que debido a redes sociales, películas y series se ha dado mucho mas a conocer. El pegamento tipo ‘super glue‘ es un método que ha aparecido como un método fácil para cerrar la herida y la verdad es que sí es rápido, pero también es el más peligroso respecto al tratamiento de infecciones.
Como último recurso será el método más rápido y simple de cerrar una herida, pero debemos de saber que será el peor método en caso de tener que volver a abrir el corte para tratarlo por infección.
Ante el menor signo de que la herida pueda infectarse no se debe de utilizar. Y si la herida está cerca de ojos, nariz, boca o genitales evita el pegamento a toda costa.
Personalmente pienso que es difícil que te encuentres con heridas que necesiten de puntos de esta urgencia, y con un buen tratamiento se curarán de forma sencilla, pero nunca está de más estar bien preparado para cualquier situación de emergencia, ¿no?
Los mejores métodos en mi opinión serían los vendajes de cremallera y tiras antes que tener que coser la herida en sí. Grapar puede ser un poco más «bestia» para mí, pero si tienes el equipo adecuado es mucho más rápido que coser. Obviamente recomiendo coser solamente si se ha practicado y se tiene manejo en este, al igual que el pegamento será siempre un último recurso que debes saber pero no te recomiendo para cerrar una herida debido a que podrías causar infecciones y será más difícil tratar esa herida. También te sugiero que veas el artículo sobre vendaje de heridas, puesto que muchas veces es necesario un buen vendaje sustituyendo la suturación de la herida.
¿Opinas igual que yo o prefieres otros métodos para cerrar heridas? ¿Has tenido alguna vez que utilizar algún método de estos o alguno parecido? Cuéntanos tu experiencia y dinos el mejor método para cerrar la herida de forma sencilla. Si quieres que amplíe los métodos de cómo coser una herida o cómo engraparla ¡no dudes y comenta!