La calistenia es un deporte que puede ayudarte en una situación tan complicada como la que estamos viviendo. Para estar preparado en un pandemia no hay nada más importante que tener una mente y cuerpo sano, así podremos afrontar los virus mucho mejor.
He sido un poco pasota con el tema del deporte hasta que me replanteé que si quería un futuro mejor debía de empezar hoy a mejorar mi calidad de vida. Así que os quiero presentar a una persona que tiene como hobbie la calistenia.
Hoy entrevisto a Fran, entrenador certificado por la Federación Española de Calistenia y Streetworkout (FESWC) y la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB) para que nos cuente de qué manera nos puede influir la práctica deportiva en nuestro cuerpo y en nuestra forma de pensar.

Un placer saludarte Fran, ¿puedes presentarte para quienes no te conozcan?
Soy Fran, mi objetivo es intentar dar a conocer este deporte y bueno también dar algo de humor con las redes sociales. Trato de hacer ver a quienes quieran seguirme, que todos podemos entrenar desde casa o donde quieran, simplemente con el peso corporal, de ahí la importancia de la calistenia. El deporte es vida y hay que verlo como una diversión, no como una obligación.
Es el deporte más antiguo del mundo, desde la antigua Grecia se tiene constancia, de hecho, su nombre viene de “kallos” (belleza) y “sthenos” (fuerza), además es inherente al ser humano, si no me crees, pregúntate cómo desde que nacemos aprendemos a darnos la vuelta nosotros solos cuando nos echan en la cama o cómo aprendemos a andar.
Mediante las redes trato de dar a conocer este deporte por su accesibilidad:
No necesitas nada más que tu cuerpo para ponerte manos a la obra por lo que para quienes tienen muchas responsabilidades en su día a día, para quienes no pueden pagarse un gimnasio o para la pandemia que estamos viviendo es perfecto.

Me parece muy interesante ¿Cómo conociste este deporte?
La verdad es que hace unos años que mi mujer y mi hermano me regalaron el libro de la Federación Española de Calistenia y Street Workout, saben que me encanta el deporte y siempre estoy leyendo artículos o buscando libros para aprender. El caso es que de vez en cuando entrenaba pero no era constante hasta que la pandemia nos sorprendió a todos.
No products found.
¿Cómo sobrellevaste la pandemia y el encierro en casa?
Es sencillo, me vi en el mes de marzo sin nada que hacer, encerrado en casa, la primera semana muy bien porque soy muy casero, me gusta leer, dibujar, escuchar música, ver la televisión y de pronto tenía tiempo para todo eso y más. Después de la primera semana no sabía dónde meterme, me sentía pesado por la mala alimentación que llevaba en los últimos días, sumado al descenso de actividad puesto que no iba a trabajar y no salía de casa y mentalmente sin motivación por nada.
Decidí que era el momento de desempolvar el libro y darle una oportunidad, sin presiones, empezar siendo realista con el nivel que tenía en ese momento y empezar a ser constante y construir mi salud desde ese punto para mejorar mis hábitos saludables a largo plazo. Tanto conseguí mi objetivo que un año después me veo muchísimo mejor físicamente, el deporte es un hábito en mi vida y entreno desde casa, no me hace falta más y además acabo de terminar el curso de entrenador por lo que ya calisténico para toda la vida.
¿Qué beneficios te aporta mental y físicamente la calistenia?
Hay que entender el cuerpo como un todo, el cerebro es el órgano más beneficiado de la actividad física por lo que hay que desterrar el mito del “tonto musculado”. La actividad física mejora:
La calistenia en particular, además de todo lo anterior, puede aportarte mejora de la movilidad, mejora de la flexibilidad, mejorar tus niveles de fuerza y control de la misma, es perfecta para la pérdida de grasa puesto que al involucrar varios grupos musculares, la demanda de energía es mayor y si, también se puede incrementar la masa muscular.
¿Cómo podéis encontrar a Fran?
Si tienen Instagram pueden encontrarme en mi perfil @metococalistenia y también estoy por Tiktok con el mismo nombre.
Si quieren contactar conmigo pueden escribirme a entrenacalistenia@gmail.com si quiero dejar claro que aún no puedo entrenar personalmente a nadie porque necesito una titulación oficial pero podréis encontrar las rutinas que yo estoy haciendo, variedad de ejercicios y os echaré una mano en lo que sepa y siempre que pueda para aquellos que no sepáis como comenzar a entrenar desde casa.
Como veis la salud física y mental es clave para cualquiera, más para un prepper que debe estar preparado para estar mucho tiempo encerrado o siempre en alerta por si se avecina un Apocalipsis Zombie.
De hecho los estudios indican que la vacuna contra el Covid parece más efectiva en personas que hacen ejercicio y duermen lo suficiente. Así que no hay excusa para ponerse un chándal y salir a la calle o quedarse en casa haciendo deporte. Te mostramos una tabla de ejercicios para que ya no tengas excusa. En Situación de Emergencia ¡vamos a ponernos a ello!
Si te gusta este tipo de contenido coméntanos qué te ha parecido y compártelo en las redes sociales. ¿Y tú eres de realizar deporte? ¿Prefieres al aire libre o eres más de gimnasio y casa?
Me ha parecido muy interesante y todo muy explicado
Muchas gracias por tu comentario. En Situación de Emergencia queremos haceros disfrutar y a la vez de que aprendáis sobre las ventajas del preparacionismo. Además siempre hemos escuchado «Mens sana in corpore sano», esto es esencial y más en la situación que nos encontramos.
Hay que ver lo guapo que salgo, habéis elegido las mejores instantáneas y vídeos ????????????. Espero que guste la entrevista y de a conocer este deporte tan bonito y accesible. Un abrazo a todos y feliz fin de semana ????????
Muchas gracias por colaborar con nosotros y esperamos que sigas haciendo publicaciones juntos, tomaremos nota de todos los trucos que nos has dicho. Igualmente que tengas un fabuloso fin de semana.